Tenía el blog totalmente abandonado, y por eso les tengo que pedir disculpas a los que esperan las recetas semanalmente, es que han sido dos meses de muchos cambios y locuras. No tenía mucho tiempo y me costó mucho organizarme para hacer recetas en la casa y sacarles foto. Les cuento un poco por qué, empece a trabajar en un hotel como la chef pastelera acá en Cambridge y aun que no pensé que me fuera a costar el tema del idioma y otra cultura, realmente hay que empezar de cero.
Más allá de eso, es que la cultura de la comida inglesa es completamente diferente a la francesa y a la chilena, entonces fue como resetear un poco todo lo que creía saber y aprender muchas cosas distintas (que realmente no me encantan tanto) por que el concepto inglés de postres es lejano al francés que a mi me gusta tanto, pero estuve intentando adaptarlo y crear mis propias recetas que les gustaran a ellos, pero que también me tuvieran a mi contenta y bueno en eso estoy y por lo mismo he trabajado mucho, sin muchas horas libres y cuando tenía tiempo libre no quería seguir cocinando.
Pero esto no podía seguir así, así que me puse un poco las pilas en mis días libres y decidí cocinar. Son gomitas de azúcar, muy sencillas pero sí tienen su técnica y quizás algunos ingredientes que no todos tenemos en la casa, pero que mejor que hacer tus propias gomitas (aun que tengan mucha azúcar, no hay para que comerlas todas y les aseguro que las caseras van a ser mejores y sin aditivos raros que las compradas)
Cero colorantes, cero tartazina y todos esos agregados impronunciables. Lo importante en esta receta es la temperatura, por que dependiendo a qué temperatura lo cocinemos va a depender cuan duras o suaves queden las gomitas. Así que ojo con eso y ojo con batir constantemente para que no se apelmaze la masa de las gomitas al cocinarlas.

2 Comentarios
Hola! Acabo de conocer tu blog y es genial
!!! En esta receta hablas de pectina amarilla y no he podido encontrarla en Chile. He encontrado sólo pectina y es blanca. Son lo mismo? Sabes donde puedo encontrar la pectina amarilla en Chile?
Hola Gloria, yo creo que en Cherry podrías encontrar o en la Casa Costa, en tiendas especializadas de cocina, cuéntame como te va
Saludos